BIGOTT - Responsabilidad social corporativa

Responsabilidad social corporativa

A lo largo de estos años de operación ininterrumpida en Venezuela, nuestro compromiso con la sociedad ha sido siempre ofrecer aportes reales al país y su gente.


La estrategia de inversión social de Bigott cuenta con tres pilares principales: la estrategia del grupo BAT (A Better Tomorrow), la agenda de sostenibilidad (ESG) y los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por las Naciones Unidas. Sobre la agenda de sostenibilidad, está basada en tres pilares que son: Excelencia en la gestión ambiental, impacto social positivo, y un gobierno corporativo sólido (ESG). Para BAT, ESG está en el frente y en el centro de todo lo que hacemos.

En la comunidad

Fundación Bigott: Promoción y apoyo de la cultura popular venezolana de raíz tradicional, fomentando su valoración a través de tres áreas fundamentales de acción: formación, impulsar y difundir, creatividad y emprendimiento. Sus acciones están dirigidas a mostrar y divulgar las diferentes expresiones y contenidos del patrimonio intangible del país, lo que la ha llevado a establecer un puente muy sólido entre las fuentes de lo popular y las grandes audiencias nacionales.

Voluntarios por Venezuela: El programa de voluntariado de nuestros trabajadores es una iniciativa para que puedan canalizar su responsabilidad individual hacia las comunidades, aportando su tiempo y esfuerzo en beneficio de localidades a nivel nacional en las que se detecte una necesidad ambiental o social.  Las jornadas de voluntariado de nuestros trabajos pueden aportar a la comunidad de distintas formas a través de actividades variadas como la restauración de espacios educativos, la recolección de insumos para las víctimas de desastres naturales y la acción por el clima y el ecosistema.

En el campo

Programa de Prevención de Mano de Obra Infantil: Bigott tiene especial interés en prevenir la explotación de mano de obra infantil en los campos tabacaleros, por lo que nuestro programa de prevención de este fenómeno contempla la capacitación de los productores de tabaco para evitar el trabajo infantil, la supervisión en campo y la sensibilización de la comunidad y sus principales actores.

Hoy Emprendo: Este programa tiene la finalidad de promover el emprendimiento y empoderamiento femenino en nuestras zonas de influencia productoras de tabaco. Su objetivo es fortalecer el ecosistema de emprendimiento a través de mujeres empoderadas económicamente que ofrezcan productos y servicios diferenciados, de alta calidad, y que resalten los valores culturales de su región. Además, en el marco de este programa buscamos aumentar el número de agricultoras en los campos tabacaleros, promoviendo la paridad de género en esta área del negocio.

Programa de Aforestación y Biodiversidad: Siembra de especies de árboles en zonas aledañas a los principales campos de tabaco y sesiones de concientización a trabajadores y agricultores sobre la importancia de la biodiversidad y la preservación del ambiente.

Programa de reciclaje de envases de agroquímicos: En Bigott garantizamos que los envases de agroquímicos utilizados en los campos que nos proveen tabaco tengan un lugar de almacenamiento seguro y posteriormente sean reciclados.
Programa de Aforestación y Biodiversidad: Siembra de especies de árboles en zonas aledañas a los principales campos de tabaco y sesiones de concientización a trabajadores y agricultores sobre la importancia de la biodiversidad y la preservación del ambiente.

Con el ambiente

GLT Valencia: En línea con nuestra agenda A Better Tomorrow™, uno de nuestros objetivos de sostenibilidad es seguir mejorando el impacto ambiental en nuestro entorno. Con este fin, Agrobigott (GLT-Valencia), ubicada en San Diego, Estado Carabobo, Venezuela, se certificó en 2022 bajo el estándar Alliance for Water Stewardship (AWS). La certificación de AWS es la confirmación de haber cumplido con el punto de referencia mundial para la administración responsable del agua. Estamos comprometidos con la construcción de Un Mañana Mejor y sostenible.

Caracas: En línea con nuestra agenda A Better Tomorrow™, uno de nuestros objetivos de sostenibilidad es seguir mejorando el impacto ambiental en nuestro entorno. Con este fin, C.A Cigarrera Bigott Sucs, ubicada en Los Ruices, Caracas, Dtto Capital, Venezuela, se certificó en 2023 bajo el estándar Alliance for Water Stewardship (AWS). La certificación de AWS es la confirmación de haber cumplido con el punto de referencia mundial para la administración responsable del agua. Estamos comprometidos con la construcción de Un Mañana Mejor y sostenible

2025

Política de la Calidad 2025

2024

AWS-000512 BAT Venezuela San Diego Surveillance 2 Audit Report-1

AWS-000557 BAT Venezuela Cigarrera Bigott Sucs Surveillance 1 Audit Report-1

Carta de compromiso GLT 2024

Misión y Visión AWS GLT 2024

Objetivos de Gestión Sostenible de Agua GLT 2024

Plan estrategico AWS GLT 2024

Plan de gestion sostenible del agua GLT 2024

Objetivos de Gestión Sostenible de Agua Cigarrera 2024

Plan Estratégico AWS- Cigarrera 2024

Plan de gestion sostenible del agua cigarrera 2024

2023

AWS Stakeholder Announcement Cigarrera Bigott 2023

Certificado AWS International Water Stewardship Standard v2.0 Agrobigott 2023

Política de Calidad 2023

Plan General de Gestión Sostenible del Agua Cigarrera Bigott 2023 

Carta de Compromiso Cigarrera Bigott 2023

Misión y Visión AWS Cigarrera Bigott 2023

Objetivos Generales de Gestión Sostenible de Agua Cigarrera Bigott 2023

Plan General de Gestión Sostenible del Agua Agrobigott 2023

Plan Estratégico AWS Cigarrera Bigott 2023

Plan Estratégico AWS GLT 2023

BAT Venezuela Certification Report 2023

BAT Venezuela AWS Certificate 2023

2022

AWS Certificado Agrobigott 2022

AWS Certificado Agrobigott 2022 (ENG)

Carta Compromiso Agrobigott 2022

Misión y Visión AWS Agrobigott 2022

Objetivos Generales de Gestión Sostenible de Agua Agrobigott 2022

Política de Ambiente 2022

Plan Estratégico AWS Agrobigott 2022

Plan Estratégico AWS GLT Agrobigott 2022

Matriz Identificación de Desafíos del Agua Agrobigott 2022


Fundación Bigott

Fundación Bigott

Que desde 1981 se dedica a la promoción y apoyo de la cultura popular venezolana de raíz tradicional, fomentando su valoración a través de tres áreas fundamentales de acción: educación, investigación y proyección.